5 Razones por las que tu bebé debería oír más música.
Es un mito que tu patojito se volverá más inteligente si le pones canciones de Mozart en sus primeros meses. Sin embargo, la música sí tiene efectos positivos en un rango amplio de habilidades.
Nos aproximamos al tema con una postura sólida y fascinante, para que ayudes a tus patojitos a fortalecer sus competencias y sean exitosos dentro del mundo que les rodea.
Basados en información de diversos estudios realizados al respecto, desde Patojitos, te resumimos las cinco razones principales por las que la música debería ser una prioridad en el proceso de crianza de tu peque.


1. Te conecta con tu patojito.
En los primeros meses, la comunicación de tu bebé se reduce a sonidos y gestos. A través del juego y la interacción con tu bebé se crea un vínculo que incentivará futuros intentos comunicativos.
Cántale una canción que te guste, o comparte unas galletas con él mientras escuchas un disco que te agrade, verás cómo a medida que crezca, serás capaz de entenderlo mejor - y tu bebé a tí -. Esto reducirá llantos sin aparente sentido y potenciales pataletas.

2. Fortalece sus habilidades sociales.
Las habilidades sociales de un niño están fuertemente ligadas a las relaciones que pueda establecer en su primera infancia ( 0 - 8 años de edad). La calidad de estos tempranos vínculos es responsabilidad primordial de sus cuidadores. Compartir con tus peques este tipo de espacios mencionados en el párrafo anterior, no solo lo conecta más a ti, además refuerza la capacidad capacidad del bebé para conectarse con otros seres humanos en el futuro.

3. Puede usarse como un motor verbal
La primera infancia es una etapa de alta permeabilidad lingüística, por lo que escuchar canciones escritas en otro idioma en sus primeros años, fortalecerán su capacidad de aprender nuevos lenguajes y estructuras verbales que más adelante en su vida serán más difíciles de aprender..

4. Incentiva el autoconocimiento
La música es un lenguaje sin barreras, una melodía es agradable independientemente del contexto cultural o el lenguaje en que haya sido creada, si la interiorizas podrás sentir parte de lo que su autor sintió al crearla. Esta exploración emocional es clave al momento de que tu patojito se integre al mundo y deba describir sus propias emociones, e interpretar las ajenas, dentro de los distintos entornos sociales

5.Mejora el razonamiento lógico
El entrenamiento musical genera conexiones en las sinapsis que de otro modo no estarían ahí. Esto no es solo un beneficio a nivel motor (independencia de extremidades), sino un beneficio a nivel comprensión de su entorno, pues mayores conexiones en las sinapsis se entiende como una mejora en su habilidad para comprender conceptos complejos.
En una esfera más profunda de la existencia, la vida misma lleva un ritmo innegable, al ser la música la representación más directa de ese ritmo subconsciente, resulta un deleite para la mayoría de personas. Ponle más música a tu patojito, ponte más música a ti mismo, relájate y sonríele a la paternidad.