Patojitos

6 COMPONENTES QUE SOLO LA LECHE MATERNA PUEDE APORTAR A TU BEBÉ

Así que ya nació tu patojito, libre de bacterias y de malos pensamientos ¡es hora de corromperlo!, perdón, de alimentarlo. Los calostros de la madre, otorgan al recién nacido una fuente innegable de nutrientes (entre ellos bacterias preciosas que fortalecen su sistema digestivo), y de ahora en más, la leche materna será crucial en el correcto desarrollo de tu bebé.

Desde Patojitos quisimos sintetizar la razón por la que la lactancia materna es indispensable, y apoyados en el libro: “La alimentación del lactante y del niño pequeño”, te traemos los 6 componentes que solo la leche materna puede aportar a tu pequeño:

Patojitos

GRASAS

En cada 100 mililitros de leche hay 3,5 gramos de grasa, aunque la cantidad que recibe el lactante varía a lo largo de la toma. La grasa se concentra especialmente al final de la toma, por lo que la leche presenta una textura más cremosa que al inicio. Las grasas de la leche materna son importantes para el desarrollo neurológico del niño.

PATOJITOS

CARBOHIDRATOS

El principal es la lactosa, cuya presencia es más alta que en otro tipo de leches y sirve como fuente de energía. Otros hidratos de carbono presentes en la leche materna son los oligosacáridos, importantes para combatir infecciones

Patojitos

PROTEINAS

La leche materna contiene una menor concentración de proteínas que la leche normal, lo cual la hace más adecuada para los lactantes. Algunas de estas proteínas son la caseína o la alfa-lactoalbúmina. La beta-lactoglobulina, una proteína presente en la leche de vaca y que puede provocar intolerancia a la lactosa, no está presente en la leche materna

VITAMINAS Y MINERALES

La leche materna ofrece la cantidad adecuada de la mayoría de las vitaminas, a excepción de la vitamina D. Para corregir esa carencia, se debe exponer al bebé a la luz del sol para que la genere de manera endógena, o si no, mediante suplementos vitamínicos.

BEBE, bebés

FACTORES ANTI-INFECCIOSOS

Entre ellos se encuentran las inmunoglobulinas, los glóbulos blancos, las proteínas del suero o los oligosacáridos.

FACTORES BIOACTIVOS

Estas son las bacterias de las que te hablábamos al principio. Una de ellas es la lipasa, que ayuda a la digestión de la grasa en el intestino delgado. Otro factor bioactivo es el factor epidérmico de crecimiento, que estimula la maduración de las células de la mucosa del intestino para mejorar la absorción y digestión de los nutrientes.

La OMS recomienda alimentar exclusivamente con leche materna al bebé, hasta los seis meses de edad. Posteriormente se irán agregando alimentos complementarios a su edad; pero la leche materna deberá acompañar su alimentación hasta al menos los dos primeros años de vida.



RECUERDA COMPARTIR

leches
  • Enfamil Premium Etapa 1 x 800 g

    $97,900 Añadir al carrito
  • Nestlé Nestogeno Etapa 1 x 800g

    $42,900 Añadir al carrito
  • bebe

    Fórmula Infantil Similac Etapa 1 x 1.400g

    $107,800 Añadir al carrito
  • bebe

    Nan Optipro HM-O Etapa 1 x 900g

    $70,950 Añadir al carrito
  • Enfamil 2 550g

    Enfamil Premium Etapa 2 x 550 g

    $48,788 Añadir al carrito
  • Bebe, bebé, Patojitos

    Alpina Baby Etapa 2 x 900g

    $51,200 Añadir al carrito
  • bebe

    Leche Nestlé Baby Klim 1 x 800 g

    $40,150 Añadir al carrito
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *