¿CÓMO MOTIVAR A UN NIÑO PEREZOSO?
Primero que todo: trata de ponerte en los zapatos del niño. ¿Qué te motivaría a ti a hacer un trabajo? Un grito, una frase dicha con desdén, o un chiste y una recompensa al final de la tarea. Piénsalo, y trata de hacerlo divertido.
Por ejemplo, después de comer, recoger su plato. Después de levantarse, tender la cama. Esto le ayudará a crear un patrón de comportamiento que combata directamente la pereza. |
Ejemplo: pasear al perro, regar las plantas, lavar los platos. Es importante repartir esas tareas entre los miembros de la casa: y que se note que tú como padre estás poniendo también tu esfuerzo. Los niños son buenísimos emulando comportamientos.
¿Qué le gusta a tu niño? Probablemente sentarse con celular en mano, a fundirse con el mundo de los videos y los juegos digitales. Recompensa sus esfuerzos con 30, 60 o 180 minutos de celular (o su recompensa preferida) según el esfuerzo que haya realizado

Hacerle ver que confiamos en él, que contamos con su ayuda para hacer las cosas, que le valoramos y que él es un integrante importante de un equipo, y tratar de hacerlo reír en el proceso. Esa es la clave.
Una tabla de tareas te ayudará a continuar con estas responsabilidades a lo largo del mes. Recuerda que tienes que repetir las acciones para que se vuelvan un comportamiento natural. (Aquí es importante que tu mismo te comprometas a ser disciplinado con los puntos anteriores).
Y ya está. El hecho de que sea sencillo no quiere decir que sea simple de aplicar; pero te garantizamos que funcionará, porque lo hemos visto con nuestros patojitos.