¿CUÁNTO DEBE DORMIR TU BEBÉ?
Es posible que sientas que tu bebé está durmiendo demasiado, o muy poco. Existen ciertos parámetros que son considerados normales por la mayoría de los expertos, así como recomendaciones para que tu pequeño duerma mejor, y todos en casa estén más tranquilos.

Cuando se trata de sueño, todos los mamíferos
(incluyendo los que viven debajo del agua) lo necesitamos para poder funcionar
bien. Los bebés recién nacidos pueden dormir períodos largos, aunque sus
diminutos estómagos los obliguen a despertarse continuamente para amamantar.
Lo más recomendable en cualquier caso, es rodearlos de un ambiente tranquilo que
garantice un descanso óptimo.
Sigue estas recomendaciones para que el sueño de tu pequeño sea el más saludable posible:
Recomendaciones:
- Colócalo siempre boca arriba (sobre la espalda), no lo ubiques nunca boca abajo (sobre el abdomen) ni de costado.
- Utiliza una superficie estable y firme, con una sábana o cobija tensa para mayor seguridad.
- Mantén el área de sueño limpia de objetos innecesarios como juguetes, almohadas, o sábanas que no estén ajustadas.
- Viste al bebé con la ropa adecuada para la temperatura de la habitación.
- Asegúrate de que cada sesión de lactancia tu bebé pueda sacar el máximo de nutrición,alimentate bien, y complementa la sesión con la leche de fórmula que mejor se adecúe a tu pequeño.
A tu bebé le tomará varias semanas tomar consciencia del día y la noche. Durante las sesiones de lactancia nocturnas, evita hablar con él o jugar, y mantén las luces en penumbra y la habitación en silencio; ello forzará la idea de que la noche está relacionada con el sueño.
Los expertos recomiendan alimentar a tu bebé exclusivamente con leche materna en sus primeros seis meses de vida.
Adicionalmente, evita mantener a tu hijo despierto durante el día para que tenga una noche más tranquila, los pequeños requieren de un reposo constante, y anularlo solo causará irritabilidad.
Cada bebé tiene su propio patrón de sueño, con el paso del tiempo tú y tu pequeño empezarán a descubrir su propia rutina, sin embargo los siguientes parámetros se consideran normales por la mayoría de los expertos:
Bebés de 4 a 12 meses: 12 a 16 horas (Siestas incluidas).
Niños de 1 a 2 años: 11 a 14 horas (Siestas incluidas).
En edad preescolar de 3 a 5 años: 10 a 13 horas (Siestas Incluidas)
Finalmente si el bebé presenta irritabilidad, está bien que lo acunes, lo abraces o le cantes. Si la irritabilidad continúa, mantén la calma y trata de hablar con un pediatra.