Patojitos

LACTANCIA MIXTA

¡3 Preguntas Frecuentes!

1. ¿Cuándo puedo acudir a la lactancia mixta?

Patojitos
imagen obtenida de KidStock / Getty images/ blend images

2. ¿Cuánta leche debe tomar mi bebé según su edad?

Mamitas y papitos cada niño es único y no todos necesariamente deben tomar la misma cantidad de leche para tener un crecimiento sano y equilibrado.


Entre lactantes de la misma edad y el mismo peso existen notables diferencias individuales, que deben respetarse. 


Hay niños que comen más y otros que comen menos.


Compartimos este cuadro con unas cantidades que solo hay que tomar en cuenta como: modo indicativo


¡Tú tomas la mejor decisión acorde al desarrollo y los horarios de tu bebé!

La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 80-90 gramos y el número de tomas diarias es de 6.

La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 90-100 gramos y el número de tomas diarias es de 6.

La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 110-120 gramos y el número de tomas diarias es de 6. Bebé de 45 días. La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 120-130 gramos y el número de tomas diarias es de 6.

 La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 150-160 gramos y el número de tomas diarias es de 5

La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 160-180 gramos y el número de tomas diarias es de 5.

 La cantidad de leche por toma que debe tomar es de 180-210 gramos y el número de tomas diarias es de 4-5.

La cantidad de leche por toma es de 180-250 gramos y el número de tomas diarias es de 3-4 ( en el caso de que ya se hayan empezado introducir la alimentación complementaria) o como lo estime el pediatra. 

Patojitos

3. ¿Hay que ofrecerle El Pecho Primero, y después, El Biberón?

Mamitas y Papitos, depende.

 

Si nos encontramos ante la presencia de un problema de lactancia, es necesario valorar caso por caso.

 

No existe una regla válida para todas las mamás y todos los bebés. Si el pequeño tiene mucha hambre y muchas dificultades para cogerse al pecho, conviene ofrecerle el complemento primero.

 

Insistir con el pecho cuando el niño está llorando desesperado puede ser contraproducente, puesto que se pondrá cada vez más nervioso y, para la mamá, se convertirá en una experiencia frustrante. En este caso, es mejor ofrecerle un poco de biberón primero, para ayudarle a calmarse. Después, se le puede ofrecer el pecho.

 

Existen situaciones en las que es preferible que el bebé se ponga al pecho al inicio de la toma, estimulando bien la producción de leche, y que concluya la toma con el biberón.

 

 

Hoy, mamitas y papitos expertos recomiendan la leche NAN.

Mamita Experta
Mamita Experta
Recurso 3Leer más
¡A mi bebé le encanta! Mi bebé desde que dejé de darle el pecho, no le gusta la leche de continuación, pero desde que ha probado esta de NAN OPTIPRO 2 se la bebe toda. Se nota que le gusta su sabor y textura. Y yo estoy muy contenta porque tiene todos los nutrientes que necesita y sin aceite de palma. Seguiré comprándola porque es la única que le gusta y la relación precio-calidad es muy buena. La recomiendo a todas las mamás que tengan dudas. #MiOpiniónNAN2
Papito experto
Papito experto
Recurso 3Leer más
¡Mi Mujer Investigó! Por temas médicos desgraciadamente mi esposa no pudo darle el pecho a nuestro primer bebé (a partir de los 4 meses) no le sentaba bien ninguna leche hasta que descubrió la fórmula NAN OPTIPRO 2 muy completa, mi mujer desde siempre ha optado por esta leche, estuvo leyendo mucho y llego a la conclusión que era de lo mejor: económica y de sabor agradable. Además de los nutrientes a los 3 hijos, aporta confianza y tranquilidad a nosotros los padres. NAN OPTIPRO 3 ¡Recomendada al 100%! #MiOpiniónNAN3
Anterior
Siguiente

Mostrando los 5 resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *