Juguete de apego

Muñeco de apego ¿bueno o malo?

Entre los siete y ocho meses de edad, tu patojito empieza a darse cuenta que es un ser independiente de ti y las demás personas. Esto se traduce en un estado temporal de vulnerabilidad que tu bebé ameniza con lo que se conoce como “juguete de apego”.

 

 

¿Es perjudicial para su desarrollo emocional? Para nada. Todo lo contrario: es un proceso natural que le ayuda transitar del apego natal al apego saludable: ese sentimiento que le permite sentirse en su zona de confort, sentimiento imprescindible para el desarrollo de su personalidad y carácter.

 

 

¿Cuál es el mejor tipo de juguete? Cualquiera que tenga una textura agradable o suave. Lo más importante es que tenga el tamaño adecuado para que el bebé lo pueda tomar con sus manitas o sus brazos. Además, inevitablemente se lo va a llevar a la boca, por lo que te recomendamos evitar que toque el suelo o se ensucie demasiado.

Patojitos

¿Por qué es importante? El juguete lo consuela en momentos de angustia y lo ayuda a conciliar el sueño. El bebé deposita en él una carga afectiva muy grande, por lo que a nivel de desarrollo emocional es una herramienta poderosa.

 

 

¿Se lo debo quitar en algún momento? Tu patojito se siente seguro con su juguete, revive la sensación que tiene al estar acompañado de ti y papá y lo ayuda a controlar la ansiedad cuando ninguno de los dos está.

 

 

Te recomendamos respetar y entender que se trata de un objeto muy significativo para tu bebé, con el que establece un vínculo afectivo, por lo que es recomendable dejarlo hasta cuando él esté listo, él solito irá desprendiéndose hasta que no lo necesite más, es un proceso de madurez que toma tiempo.

Gracias por leer y compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *