Patojitos

NO CORRAS CON EL DESARROLLO DE TU PATOJIT@

El desarrollo de nuestros hijos es algo muy lindo y que va paso a paso en cada uno de ellos. No debemos apresurarnos, ni mucho menos comparar. Cada uno irá a su propio ritmo. Debes saber que mucho antes de que tu bebé pronuncie su primera palabra, ya ha empezado a comunicarse contigo, usando sonrisas, llantos, miradas, movimientos y diferentes sonidos. 

 

Aquí encontrarás los logros importantes generales del desarrollo.

 

¡¡¡Recuerda!!!… solo son lineamientos.

 

Patojitos

Al año de edad, la mayoría de los niños:

 

* Buscarán y podrán encontrar de dónde vienen los sonidos.

* Responderán a su nombre la mayoría de las veces.

* Saludarán agitando la mano.

* Verán hacia donde tu indiques cuando digas: “Mira el o la…”.

* Balbucearán con entonación.

* Tomarán turnos para “hablar” con usted; le escucharán y pondrán atención cuando hable y luego continuarán balbuceando cuando usted deje de hablar.

* Dirán “pa-pa” y “ma-ma”.

* Dirán al menos 1 palabra.

* Señalarán cosas que desean.

Entre 1 y 2 años, la mayoría de los niños pequeños:

 

* Seguirán órdenes simples, primero cuando el adulto hable y haga gestos y luego, solo con las palabras.

* Obtendrán objetos de otra habitación cuando se les pida.

* Señalarán algunas partes del cuerpo cuando se les pida.

* Señalarán cosas interesantes para hacer que usted los vea también.

* Te traerán cosas

* Señalarán objetos para que tú los menciones.

* Nombrarán algunos objetos e imágenes comunes cuando se les pida.

* Aprenderán al menos 1 palabra a la semana entre el 1½ y los 2 años de edad.

Patojitos

Después de los 2 años, la mayoría de los niños pequeños:

 

* Señalarán muchas partes del cuerpo y objetos comunes.

* Señalarán algunas imágenes en los libros.

* Seguirán las órdenes de 1 paso sin un gesto como «Coloca tu vaso en la mesa».

* Podrán decir aproximadamente 50 a 100 palabras.

* Dirán varias oraciones y frases de 2 palabras como “Papa ven,” “Muñeca mía” y “No hay”.

* Los comprenderán los demás (o adultos) la mayoría de las veces.

Estos son solo lineamientos, que no definen a tu bebé, ni las capacidades de tu patojit@.

 

Recuerda que a  Albert Einstein nada de su desarrollo primario le indicó que era un genio: No hablaba muy claro a los 9 años, sus padres siempre temieron que padeciera alguna incapacidad.

Ni siquiera sus Profesores de Colegio podían afirmar que hubiese un campo destacable para su futuro: » da lo mismo, ya que no tendrá éxito en nada».

Expertos Patojitos
Mónica Alvarado
FONOAUDIÓLOGA

    Gracias por leer y compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *