¡TU BEBÉ DEBE APRENDER A GATEAR!
Es muy importante para su desarrollo cognitivo y psicomotriz, no debe saltarse este paso.
¿QUÉ ES EL GATEO?
Es una habilidad que desarrollan los bebés para desplazarse de manera independiente, así prepararan sus músculos para esos hermosos primeros pasos.


¿A QUÉ EDAD COMIENZA EL PROCESO?
Notarás que tu bebé comienza a impulsarse para gatear entre los primeros 4 y 6 meses de vida, durante este lapso, la motricidad gruesa de tu hijo se prepara para el gateo, que iniciará entre los 6 y los 10 meses todo depende de las individualidades de cada bebé.
¡RAZONES MÁS IMPORTANTES!
- Mediante el patrón cruzado, es decir, el movimiento del brazo derecho y la pierna izquierda para avanzar, el cerebro de tu bebé crea una conexión entre los hemisferios.
- ¡Entre más tiempo pase gateando, mayor será la conexión neurológica! Cuando tu bebé se desplaza, su cerebro está analizando y procesando la información, dando pie a la lateralización, es decir, las órdenes motoras que determinarán… qué mano debe usar tu bebé para tomar un objeto cercano.
- Por increíble que parezca, al desplazarse con libertad de un lado a otro, tu bebé estimula su sentido del tacto, al sentir en sus manos las diferentes texturas, ya sea del suelo o muebles que encuentra a su alrededor.
- Mediante la coordinación ojo-mano, tu bebé aprende a medir las distancias, el volumen y tamaño de los objetos.
- La columna de tu bebé se fortalece y el resto del cuerpo aprende a equilibrarse para avanzar sin riesgo de caer y golpearse.
- Gatear fortalece los músculos de los hombros, el tronco, los brazos, y las manos de tu bebé.
No debes olvidar que existe una gran variedad de ritmos y patrones de desarrollo que, a pesar de no pertenecer a la generalidad, siguen siendo normales; consulta con regularidad a tu profesional de la salud, para cerciorarte de que tu hijo está creciendo de manera saludable.
¿Tu bebé ya se desplaza con libertad por la casa?
Déjanos un comentario, tu experiencia es muy importante para otras mamitas: